Este año la Copa Mundial de Fútbol 2022 se jugará en Qatar, un país del continente asiático con ciertas particularidades en cuanto a leyes, cultura y normas sociales. En esta nota te contaremos sobre las diferencias culturales, algunas claves, requisitos y documentos necesarios para viajar allí.
Los ciudadanos de 51 países podrán ingresar sin tener que tramitar una visa, aunque solo podrán alojarse hasta 30 días en el territorio. En este listado entran países de América Latina como: Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Por otra parte, existe otra lista de 40 naciones cuyos ciudadanos podrán permanecer en Qatar sin visa por hasta 90 días, como Argentina y España.
Sin embargo, sí es necesario cumplir con ciertos requisitos. Estos son los documentos necesarios para viajar a Qatar 2022:
Siendo turista debes saber que tienes permitido ingresar al territorio asiático con las dosis completas de las siguientes vacunas:
Vacuna | ¿Dosis? |
---|---|
Pfizer / Biontech | Dos |
Moderna | Dos |
Astrazeneca | Dos |
Jansen / Johnson & Johnson | Una |
Sinopharm (aprobada parcialmente) | Dos |
Sinovac (aprobada parcialmente) | Dos |
Sputnik V (aprobada parcialmente) | Dos |
Covaxin (aprobada parcialmente) | Dos |
Aquellos turistas que se hayan aplicado dosis de las vacunas parcialmente aprobadas serán sometidos a una prueba de anticuerpos al arribar a Qatar. De dar positivo, deberán hacer cuarentena.
Si bien contar con las vacunas no es obligatorio, quienes no lo hagan deberán hacer cuarentena de 5 días al llegar.
Aquellos turistas latinoamericanos que tengan pensado viajar, deben prepararse para el choque cultural que puede producirse al pisar el suelo catarí.
En esta sección te contamos sobre estas diferencias culturales y algunas claves sobre cómo comportarte sin ir en contra de sus tradiciones.
Explora las ciudades más emblemáticas, recorre sus calles, conoce sus atracciones, degusta sus comidas y sorpréndete a cada paso.